VÍAS FERRATAS EN LA SIERRA DE GUARA

GUARA DESDE UNA PERSPECTIVA DIFERENTE

Conocer la Sierra desde las alturas y aprender la técnica de las vías ferratas es posible gracias sus tres itinerarios equipados. El nivel de las vías ferratas en la Sierra de Guara va desde la iniciación hasta el nivel avanzado. Las dos más sencillas, para todo el mundo, son la situada en Bierge, llamada“Peñas Juntas” (ideal para los pequeños de la familia) y la de Rodellar, conocida como el “Espolón de la Virgen”. Esta última recorre un vertiginoso espolón y tiene un carácter muy aéreo. Aún siendo de iniciación deleita a todos los que la recorren. En Rodellar, además según el programa podemos combinar la ferrata con un cañón seco, pero muy bien formado que tiene tres rápeles. Por su exposición al sol, son ideales en las horas centrales del día en invierno, otoño y primavera. Al final de la primavera y el verano tendremos que buscar las horas de menos calor para realizaras. También, en el extremo occidental de la Sierra, en Vadiello, la vía ferrata de Palomo, que es uno de los primeros itinerarios equipados en España, remonta el barranco del mismo nombre con físicos y bellos pasos y movimientos.

NIVEL FAMILIAR - INTERMEDIO

  • Peñas Juntas (Bierge): Pasos tumbados, verticales y puentes tibetanos de 30m.
  • Espolón de la Virgen+ Cañon seco de la Virgen (Rodellar): Pasos tumbados, verticales y cadenas.
  • El Morral (Graus): Escaleras fijas y pasos horzontales por cornisas.

TARIFAS

  • 2 personas – 60€/pers | +3 personas – 50€/pers

    * Por seguridad en este nivel el grupo máximo por guía será de 5 a 7 personas

NIVEL AVANZADO

  • Canal de Palomo (Loporzano, Vadiello): Grapas, clavijas, travesías, chimeneas y desplomes. En sus pozas (qué están protegidas), todavía habitan tritones pirenaicos.

TARIFAS

  • 2 personas – 70€/pers | +3 personas – 60€/pers

    * Por seguridad en este nivel el grupo máximo por guía será de 3 a 4 personas

MÁS INFORMACIÓN

  • Un par de zapatillas con cordones o botas de senderismo.
  • Ropa cómoda de deporte o montaña adaptada a la meteorología y época del año.
  • Pic-nic.
  • Bebida.
  • Mochila pequeña para llevar las cosas personales.
  • Coletero aquellos con cabello largo.
  • Opcionalmente guantes de tipo medio dedo o “ciclista”.
  • Muchas ganas y motivación.
  • Guía titulado “Técnico deportivo en Montaña y Escalada”.
  • Material técnico necesario. Siempre certificado CE:
    • Arnés de escalada.
    • Disipador especial para vías ferratas.
    • Casco
  • Seguros obligatorios: seguro de responsabilidad civil y de accidentes.
  • Las fotos y vídeos de la actividad.
  • En caso necesario, vehículo de apoyo.
  •  
  • Debe estar en condiciones físicas óptimas y conocer la actividad que va a realizar.
  • Las vías ferratas y actividades de escalada son actividades aéreas es imprescindible no tener vértigo ni miedo a la altura.
  • La edad mínima para realizar las actividades será de 8 años, en todos los casos, y el guía será en último lugar el que dé su visto bueno y acepte la realización de la actividad, según las condiciones físicas y psíquicas del niño y las características de la actividad.
  • En la realización de actividades catalogadas de nivel “avanzado” o superior puede exigirse experiencia previa demostrable mediante una entrevista personal con nuestro equipo de guías o una actividad previa con nuestra empresa.
  • En actividades con menores de 18 años, el padre, madre o el tutor legal, en caso de no acompañar al menor deberá firmar una autorización.
  •  

¡Entramos en temporada!

Estamos en el tiempo ideal para hacer ferratas y barrancos secos o semisecos.

Verified by ExactMetrics