Gorgas Negras: el gigante de Guara

Un cañón inmenso para buenos deportistas

El Gorgas Negras es un cañón inmenso. Un gran desfiladero, muchos kilómetros de río, bastante tiempo nadando, saltos altos y rápeles. Todos los ingredientes que lo conforman un cañón de gran envergadura.

Para comenzar, el acceso ya es bastante largo. Deberemos de madrugar mucho y empezar el día alrededor de las 6-6:30 a.m. porque tenemos casi tres horas caminando para llegar al punto de comienzo. El barranco de las Gorgas Negras en sí dura unas 4-5 horas. Cuando lo acabamos en los prados de Chasa tenemos dos opciones. Bien volver caminando hacia Rodellar ( 1h30/2h) o bien continuar por el río Alcanadre el descenso del tramo siguiente, conocido como Barrasil (2 h). En general solemos continuar por el río antes que remontar la cuesta hasta el camino de Andrebod.

Para realizarlo es obligatorio tener una forma física bastante buena porque el barranco es exigente físicamente. Sin embargo en el aspecto técnico su dificultad es moderada.

El barranco de Gorgas Negras conforma día de barranquismo muy completo que nos hará acabar muy cansados pero muy satisfechos con las retinas llenas de un paisaje solitario y salvaje, precioso, labrado por el agua bajo el cabezo de  Guara, a través del fondo de este cañón y en pleno corazón de Guara.

Tarifa:

2 personas: 100 €/pers.

Más de 3 personas: 85 €/pers.

¿QUÉ INCLUYE EL PRECIO?

  • Guía profesional titulado “Técnico deportivo en Montaña y Escalada”, especialidad en Barrancos.
  • Material técnico necesario. Siempre certificado CE:
    • Neopreno completo de barrancos de dos piezas 5 mm
    • Escarpines: calcetines de neopreno.
    • Arnés con cabo de anclaje y descensor.
    • Casco.
    • Mochila de barrancos.
    • Bidón estanco para llevar el pic-nic.
  • Seguros obligatorios: seguro de responsabilidad civil y de accidentes.
  • En caso necesario, vehículo de apoyo.
  • Si hacemos fotos de la actividad os las regalamos pero deberéis traer una memoria USB para poder llevároslas
  • IVA 21%.

 

¿QUÉ DEBO TRAER PARA ESTA ACTIVIDAD?

  • Un par de zapatillas con cordones o botas de senderismo en buen estado.
  • El bañador, mejor ya puesto.
  • Pic-nic.
  • Bebida.
  • Ropa y calzado seco de recambio para dejar en el coche.
  • Coletero aquellos/as con cabello largo.
  • Muchas ganas y motivación.
 

CONDICIONES GENERALES

  • Para barrancos acuáticos y actividades acuáticas es necesario saber nadar.
  • Debe estar en condiciones físicas óptimas y conocer la actividad que va a realizar.
  • La edad mínima para realizar las actividades será en función de la talla y el peso del niño pues es importante que la talla del neopreno sea el adecuada. Suele ser entre 5 y 7 años. En todos los casos el guía será en último lugar el que dé su visto bueno y acepte la realización de la actividad, según las condiciones físicas y psíquicas del niño y las características de la actividad.
  • En la realización de actividades catalogadas de nivel “avanzado” o superior puede exigirse experiencia previa demostrable mediante una entrevista personal con nuestro equipo de guías o mediante una actividad previa con nuestra empresa.
  • En actividades con menores de 18 años, el padre, madre o el tutor legal, tendrá que realizar la actividad y acompañar al menor.