una persona junto a una cascada del barranco del Fornocal en las proximidades de Alquézar

El Fornocal, deportivo y espectacular

Un gran barranco con alicientes para aquellos que buscan la esencia

EL Fornocal es un barranco menos conocido porque el periodo en el que podemos descenderlo se limita a tres meses. Sin embargo se trata de un recorrido muy variado, con un cauce muy excavado y formado que goza de una gran espectacularidad con estrechos pasillosinfinidad de resaltes y marmitasvarios rápeles y grandes paredes calizas.

Deberemos caminar apenas 45 minutos para llegar al comienzo y tras un primer rápel de 12 metros nos introduciremos en un paisaje completamente distinto, una fisura excavada por el agua estrecha y profunda. Así aprenderemos y perfeccionaremos la técnica del rápel acuático.

Se diferencian dos partes: una primera más estrecha y encajada; una segunda más abierta y soleada. Destacamos la surgencia de agua en la primera parte, sin duda uno de los rincones más bellos de la Sierra de Guara. Muy exhuberante. En la segunda parte pasaremos bajo una de las ventanas más grandes de las Sierra, el Portal de la Cunarda.

No encontraremos grandes saltos ni toboganes pero la naturaleza y el ambiente que lo rodea está presente en pocos barrancos Guara, siendo quizá con el Mascún uno de los más completos. En definitiva hay que aprovechar la oportunidad entre los meses abril y junio para realizar este descenso que realmente vale la pena.

Tarifa:

2 personas: 70 €/pers.

De 3 a 6 personas: 65 €/pers.

Grupos formados a partir de 7 personas: 60 €/pers.

¿QUÉ INCLUYE EL PRECIO?

  • Guía profesional titulado “Técnico deportivo en Montaña y Escalada”, especialidad en Barrancos.
  • Material técnico necesario. Siempre certificado CE:
    • Neopreno completo de barrancos de dos piezas 5 mm
    • Escarpines: calcetines de neopreno.
    • Arnés con cabo de anclaje y descensor.
    • Casco.
    • Mochila de barrancos.
    • Bidón estanco para llevar el pic-nic.
  • Seguros obligatorios: seguro de responsabilidad civil y de accidentes.
  • En caso necesario, vehículo de apoyo.
  • Si hacemos fotos de la actividad os las regalamos pero deberéis traer una memoria USB para poder llevároslas
  • IVA 21%.

¿QUÉ DEBO TRAER PARA ESTA ACTIVIDAD?

  • Un par de zapatillas con cordones o botas de senderismo en buen estado.
  • El bañador, mejor ya puesto.
  • Ropa comoda para caminar: pantalón corto y camiseta.
  • Pic-nic.
  • Bebida.
  • Ropa y calzado seco de recambio para dejar en el coche.
  • Coletero aquellos/as con cabello largo.
  • Muchas ganas y motivación.

CONDICIONES GENERALES

  • Para barrancos acuáticos y actividades acuáticas es necesario saber nadar.
  • Debe estar en condiciones físicas óptimas y conocer la actividad que va a realizar.
  • La edad mínima para realizar las actividades será en función de la talla y el peso del niño pues es importante que la talla del neopreno sea el adecuada. Suele ser entre 5 y 7 años. En todos los casos el guía será en último lugar el que dé su visto bueno y acepte la realización de la actividad, según las condiciones físicas y psíquicas del niño y las características de la actividad.
  • En la realización de actividades catalogadas de nivel “avanzado” o superior puede exigirse experiencia previa demostrable mediante una entrevista personal con nuestro equipo de guías o mediante una actividad previa con nuestra empresa.
  • En actividades con menores de 18 años, el padre, madre o el tutor legal, tendrá que realizar la actividad y acompañar al menor.