La Aigüeta de Barbaruens, magnífico!
La Aigüeta de Barbaruens es uno de los descensos pirenaicos más completos y lúdicos, con el aliciente de que es apto para un gran público. Destacan su exhuberancia, sus formaciones y su deportividad. Se trata de un barranco que no tiene grandes dificultades pero que exige cierta condición física y estar acostumbrado al medio acuático. Se encuentra en la localidad de Barbaruens, cercana al valle de Benasque.
El acceso se realiza mediante un bonito paseo que dura sobre una hora y media, con subida progresiva pero permanente. Este paseo ya nos exige estar habituados a caminar. El descenso se compone de dos partes: la primera es la más interesante a nivel deportivo porque concentra todos la mayoría de los resaltes, toboganes y rápeles del descenso. En las cascadas unicamente se exige poder rapelar, quedando siempre el salto y el tobogán como una opción para la elección de cada uno. El rápel más alto mide unos 12 metros y tenemos al menos entre dos y tres rápeles obligatorios. La segunda parte es de carácter horizontal y básicamente caminaremos por el cañón encontrando preciosos rincones y paisajes.
Una vez en el final nos esperan un salto y un tobogán bastante imponente que estarán condicionados por el caudal del barranco en ese momento.
En definitiva es un cañón que siempre aconsejamos porque todo el mundo disfruta mucho y es muy bello y divertido.
Tarifa:
2 personas: 70 €/pers.
De 3 a 6 personas: 62 €/pers.
Grupos formados a partir de 7 personas: 55 €/pers.
- Guía profesional titulado “Técnico deportivo en Montaña y Escalada”, especialidad en Barrancos.
- Material técnico necesario. Siempre certificado CE:
- Neopreno completo de barrancos de dos piezas 5 mm
- Escarpines: calcetines de neopreno.
- Arnés con cabo de anclaje y descensor.
- Casco.
- Mochila de barrancos.
- Bidón estanco para llevar el pic-nic.
- Seguros obligatorios: seguro de responsabilidad civil y de accidentes.
- En caso necesario, vehículo de apoyo.
- Si hacemos fotos de la actividad os las regalamos pero deberéis traer una memoria USB para poder llevároslas
- IVA 21%.
- Un par de zapatillas con cordones o botas de senderismo en buen estado.
- El bañador, mejor ya puesto.
- Ropa comoda para caminar: pantalón corto y camiseta.
- Pic-nic.
- Bebida.
- Ropa y calzado seco de recambio para dejar en el coche.
- Coletero aquellos/as con cabello largo.
- Muchas ganas y motivación.
- Para barrancos acuáticos y actividades acuáticas es necesario saber nadar.
- Debe estar en condiciones físicas óptimas y conocer la actividad que va a realizar.
- La edad mínima para realizar las actividades será en función de la talla y el peso del niño pues es importante que la talla del neopreno sea el adecuada. Suele ser entre 5 y 7 años. En todos los casos el guía será en último lugar el que dé su visto bueno y acepte la realización de la actividad, según las condiciones físicas y psíquicas del niño y las características de la actividad.
- En la realización de actividades catalogadas de nivel “avanzado” o superior puede exigirse experiencia previa demostrable mediante una entrevista personal con nuestro equipo de guías o mediante una actividad previa con nuestra empresa.
- En actividades con menores de 18 años, el padre, madre o el tutor legal, tendrá que realizar la actividad y acompañar al menor.
Uno de los más divertidos del pirineo!!